
29.12.05
24.12.05
Feliz Navidad
14.12.05
Un amigo especial
9.12.05
Cuidemos nuestros rios Huallaga e Higueras
Los ecosistemas de agua dulce ocupan el 1% de la superficie terrestre en el mundo y proveen de bienes y servicios invaluables. Son vitales para el mantenimiento de la diversidad biológica y para el desarrollo de actividades económicas como la agricultura, pes
quería y turismo, y dan sustento a diversas comunidades indígenas y locales. Sin embargo, el ritmo acutal de su desaparición, le dan un sentido de urgencia a las acciones a favor de la protección, manejo y recuperación de estos ecosistemas acuáticos.

Nosotros contamos con dos rios maravilloso el Huallaga que cruza nuestra ciudad de Huanuco, y el Higueras,
pero si nos damos un paseo por sus orillas de seguro no podemos soportar el mal olor, es lament
able esto,

pero todo depende de nosotros de los habitos que podamos cambiar y debemos combiar; acaso no seria muy hermoso contar con las orillas de l rio muy limpio y lleno de vegetacion y flores que adorden el recorrido de las orillas, y aun mas si a esto lo agregamos una vigilancia continua por parte de las autoridades, asi como serenazgo, por que como todos sabe
mos es peligroso andar solo incluso en el dia, y a todo esto nos genera perdidas en muchos sentidos, economicos,culturales, etc...

el a gua tiene su limite y todo depende de como lo cuidemos y la importancia que le demos, cuidemos nuetros rios.
6.12.05
1.12.05
Una mirada a tu interior
Habrá momentos en tu vida que te sentirás linda, valiosa y segura de ti misma. Igualmente, habrá otros en los cuales sentirás que todo se desmorona. Es así cómo te vas dando cuenta que tus estados de ánimo no son ni serán siempre los mismos.
Tu autoestima regula todos estos cambios. Es decir, cómo te sientes, de cómo te valoras y qué piensas acerca de ti misma. Ella tiene que ver con tus éxitos y fracasos, con tus sentimientos, con tu salud mental y con tus relaciones con la familia y amistades. Como ves, la autoestima es algo muy importante.
Es por eso que cuando tu autoestima está alta te sientes bien, importante, feliz, radiante y todo te sale bien. Por el contrario, cuando tu autoestima está baja no te sientes bien y ni siquiera tienes confianza. Todo te parece mal y te sientes sin ánimo para luchar.
Para volver al estado de ánimo positivo existen técnicas simples pero efectivas. Recuerda que si enfrentas la vida con optimismo y alegría irradiarás esa misma fuerza positiva y serás feliz. Al mismo tiempo, tu familia y tus amigos apreciarán tu compañía y se sentirán felices.
Recordando lo Bueno de la Vida
Es más fácil dar consejos que practicarlos. Toma mucho tiempo cambiar de actitud ante ciertas situaciones, y más aun cuando la autoestima está baja.
Cuando desees cambiar tu forma de actuar, debes hacerlo con entusiasmo, con empeño, con insistencia y dedicación. Entonces, y sólo entonces, tendrás resultados positivos.
Para que logres tener una autoestima alta es indispensable que aprendas a reconocer tus habilidades y debilidades. A veces cuesta mucho trabajo reflexionar sobre nosotras mismas, cómo somos realmente y cuáles son las metas que hemos logrado. Pues bien, comienza a pensar sobre ti misma y anota en tu diario las cosas que más admiras en ti.
¿Te has dado cuenta lo valiosa qué eres?
¿Cómo lograste sobrevivir entre dos culturas y quizás hablando dos idiomas?
¿Cómo te esfuerzas trabajando, criando a tus hijos y luchando por tu familia?
¿Sabes cuáles son tus cualidades? ¿Sabes cuáles son tus fortalezas?
Te aseguro que después de practicar estos ejercicios te sentirás mucho mejor. Siempre acuérdate de cuántas cosas buenas han pasado en tu vida y de cuánto amor has entregado a tus hijos y familia. Créeme, estos ejercicios te ayudarán a amarte y admirarte a ti misma.
Tu autoestima regula todos estos cambios. Es decir, cómo te sientes, de cómo te valoras y qué piensas acerca de ti misma. Ella tiene que ver con tus éxitos y fracasos, con tus sentimientos, con tu salud mental y con tus relaciones con la familia y amistades. Como ves, la autoestima es algo muy importante.
Es por eso que cuando tu autoestima está alta te sientes bien, importante, feliz, radiante y todo te sale bien. Por el contrario, cuando tu autoestima está baja no te sientes bien y ni siquiera tienes confianza. Todo te parece mal y te sientes sin ánimo para luchar.
Para volver al estado de ánimo positivo existen técnicas simples pero efectivas. Recuerda que si enfrentas la vida con optimismo y alegría irradiarás esa misma fuerza positiva y serás feliz. Al mismo tiempo, tu familia y tus amigos apreciarán tu compañía y se sentirán felices.
Recordando lo Bueno de la Vida
Es más fácil dar consejos que practicarlos. Toma mucho tiempo cambiar de actitud ante ciertas situaciones, y más aun cuando la autoestima está baja.
Cuando desees cambiar tu forma de actuar, debes hacerlo con entusiasmo, con empeño, con insistencia y dedicación. Entonces, y sólo entonces, tendrás resultados positivos.
Para que logres tener una autoestima alta es indispensable que aprendas a reconocer tus habilidades y debilidades. A veces cuesta mucho trabajo reflexionar sobre nosotras mismas, cómo somos realmente y cuáles son las metas que hemos logrado. Pues bien, comienza a pensar sobre ti misma y anota en tu diario las cosas que más admiras en ti.
¿Te has dado cuenta lo valiosa qué eres?
¿Cómo lograste sobrevivir entre dos culturas y quizás hablando dos idiomas?
¿Cómo te esfuerzas trabajando, criando a tus hijos y luchando por tu familia?
¿Sabes cuáles son tus cualidades? ¿Sabes cuáles son tus fortalezas?
Te aseguro que después de practicar estos ejercicios te sentirás mucho mejor. Siempre acuérdate de cuántas cosas buenas han pasado en tu vida y de cuánto amor has entregado a tus hijos y familia. Créeme, estos ejercicios te ayudarán a amarte y admirarte a ti misma.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)